Phaenocarpa brasiliensis Arouca y Penteado-Dias, 2006
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Historia taxonmica.
Phaenocarpa brasiliensis, Arouca y Penteado-Dias, 2006, Stud. on Neotro. Fau. and Envir., 41,1, 36-40,♀♂ Holotipo♀.
Variacin respecto a la descripcin de la especie.
Hembra: fosa tentorial ocupando entre 0.6-0.8 veces la distancia entre el margen lateral del clpeo al ojo; mandbula 1.27 veces ms larga que su ancho apical, con ancho apical 1.63 veces mayor que su ancho basal, diente uno 1.2-1.4 veces ms ancho que el tercero; ojos 6.1 veces ms largos que las tmporas; palpo maxilar 2.6 veces ms largo que el alto de la cabeza; surco escutelar 1.5 veces ms ancho que largo; estigma del ala anterior 3.84 veces ms largo que ancho; vena 1M 2.32 veces ms larga que la vena M+CU; primer terguito metasomal 1.56 veces ms largo que su ancho apical.
Macho: cara 1.53-2.57 veces ms larga que ancha, mandbulas 1.09-1.6 veces ms larga que su ancho apical, con ancho apical 1.1-2.0 veces mayor que el ancho basal, diente uno 1-1.1 veces ms ancho que el diente tres; antena con 28-31 segmentos, estigma del ala anterior 4.3-5.3 veces ms largo que ancho, ala posterior con vena 1M 2.65-4.35 veces ms larga que la vena M+CU. Primer terguito metasomal 1.4-18 veces ms largo que su ancho apical 1.0-1.6 veces mayor que el ancho basal.
Biologa: desconocida.
Material revisado: tres ejemplares: Colombia, Amazonas, PNN Amacayacu, Cabaa Amacayacu (349'N, 7019'W), 150m.s.n.m, 01 a 10 de Marzo de 2004, Red, T. Pape y Diana Arias Leg, M.4328. Un ejemplar: Colombia, Meta, RN Sumapaz, Las Mirlas (348'N, 7352'W), Malaise, A. Torrijos Leg, M.4349. Un ejemplar: Colombia, Meta, San Martin, Bosque de Galera, Bosque cadceo cerca al ro Camoa, 400m.s.n.m., 14 de Mayo de 2006, Red, C. Sanchez Leg. Un ejemplar: Colombia, Colombia, Quindo, Gnova, Finca San Isidro Bs, 31 de Octubre de 1999, Malaise, E. Gonzlez Leg, IAVH-E 87527. Un ejemplar: Colombia, Quindo, Calarc, Vereda Pradera Baja, Finca La Holanda (0433'25”N, 7638'21”W), 1575m.s.n.m., 29 de Noviembre de 1999, Winkler, E. Gonzlez y J. Sossa Leg, IAVH-E 87528.